sábado, 31 de mayo de 2014

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.

NADO EN AGUAS ABIERTAS

¿Qué es el nado en aguas abiertas? R = Es una actividad que se realiza en lugares de origen natural, entre ellos están, los ríos, lagos, canales, bahías, océanos, cenotes, cascadas, el mar, etc; en los cuales el agua puede ser dulce o salada, esto va a depender según sea el lugar en donde se realice esta actividad física acuática, así como también es muy frecuente encontrar grandes corrientes de agua, así como mareas de alta o baja intensidad.





















  • Orígenes del nado en aguas abiertas.
Desde el inicio de la vida de nuestros antepasados, surgió la necesidad de saber nadar, para poder sobrevivir en el agua, esta actividad física era imprescindible para todos estos pobladores, ya que eran nómadas y era muy necesario saber nadar para poder cruzar ríos, sobrevivir y flotar en el mar, así como para poder salir a la superficie terrestre y poder trasladarse de un lugar a otro, habiendo agua de por medio en cualquier parte de la superficie que estos encontraran durante su trayecto.
En Egipto se encontraron hallazgos de algunos grabados en los cuales se observan mujeres y hombres nadando en las aguas del río Nilo, otra evidencia muy clara es un jeroglífico encontrado en Nagoda, en el templo del valle de los reyes, que data del año 3000 a.c., en el que se aprecia un hombre nadando de forma muy parecida al estilo crol.
En la India se hacen algunas menciones de esta actividad acuática en el libro del Kama Sutra. con los Romanos floreció el baño y las construcciones de las termas que eran amplias piscinas de gran capacidad, hasta 3000 bañistas a la vez; en la Grecia clásica, era un complemento en la formación de los jóvenes, los que no sabían eran vistos como carentes y era una vergüenza ante la sociedad.








 ¿Qué competiciones se llevan a cabo en aguas abiertas? R = 

  • Natación Maratón.
  • Competencias en distancias de 25, 10 y 5 kilómetros cada una.
  • Triatlones.
Referencias bibliográficas:
http://www.i-natacion.com/articulos/modalidades/aguas.html
http://www.rfen.es/publicacion/userfiles/Reglamento%20Aguas%20Abiertas%202013-17.pdf
Titulo:Iniciación a la natación, Autor: Navarro Fernando,Editorial: Gymnos, Editado en Barcelona España, en el Año: 1995.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario