PRINCIPALES REGLAS PARA EL APRENDIZAJE DE LOS 4 ESTILOS EN LA NATACIÓN.
Introducción: Ya que (el o los) alumnos hayan pasado por las 4 etapas iniciales para el aprendizaje del desplazamiento dentro del agua en la alberca, como lo son la familiarización o adaptación al medio acuático, respiración o apnea voluntaria, flotación y propulsión o desplazamiento de un lado o de un lugar al otro de la alberca, podemos continuar con la enseñanza para el aprendizaje de los 4 estilos de la natación.
Estilo de Crol: este es un estilo fácil de aprender, la palabra crawl es de origen inglés y significa gatear, arrastrarse o reptar, en el reglamento oficial de la FINA, no se habla del "estilo crol", si no que se refiere al "estilo libre".
El equilibrio del cuerpo en el crol parte de una posición horizontal prono con el objetivo de reducir las resistencias al avance. Por tanto, ésta sería la posición hidrodinámica más eficaz.
1.- aprender a equilibrar el cuerpo en este estilo parte de una posición horizontal.
-mantener la correcta alineación lateral del cuerpo.
-reducir la resistencia frontal.
-facilitar la respiración al favorecer el movimiento giratorio de la cabeza.
-favorecer la ejecución correcta de la acción de los brazos.
3.- acción o movimiento y la trayectoria de los brazos.
4.- la respiración.
5.- acción de las piernas: aprender hacer el batido o patada de crol.
6.- coordinaciones:
-brazo-brazo.
-brazo-pierna.
-brazo-respiración.
7.- aprender a batir las piernas por tiempos de 2, 4 y 6 tiempos.
Estilo de Dorso: el estilo de dorso en natación también es llamado "crol de espalda",debido a que en algún tiempo se le consideró una versión invertida del crol de frente, efectivamente, las semejanzas entre ambos estilos, son notables cuando se estudia detenidamente sus principios mecánicos.
El crol de espalda es el tercer estilo más rápido después de el crol y la mariposa. Aunque las tablas de récords señalan unas marcas, aparentemente, muy similares con respecto al estilo mariposa
(50m. mariposa=22.96 vs., 50m. espalda=24.47), existe una diferencia de casi un segundo y medio a favor de la mariposa, lo cual representa demasiado tiempo si hablamos de alta competición, donde cada décima de segundo tiene mucha importancia.
Como en el crol de frente, el estilo espalda consiste en una acción alternativa de los brazos y de las piernas. Sin embargo, a diferencia del crol, los nadadores están sobre sus espaldas, en posición dorsal. Esto les obliga a realizar las brazadas con una trayectoria más lateral que por debajo del agua, como sucede en el crol.
Es el único estilo en el que la cara nunca queda sumergida en el agua,excepto en los virajes y las salidas.
Reglas fundamentales para aprender a nadar este estilo:
1.-posición del cuerpo: el cuerpo debe mantenerse en equilibrio horizontal dorsal, prácticamente paralelo a la superficie del agua. El cuerpo debe permanecer extendido, al igual que las caderas.
2.-alineación horizontal: -la parte posterior de la cabeza ha de estar en el agua.
-el pecho debe estar justamente por encima de la superficie.
-las caderas deben estar justamente por debajo de la superficie.
3.-acción y trayectoria de los brazos: entrada del brazo y agarre, tirón o barrido hacia arriba, empuje o movimiento hacia abajo y recobro.
4.-acción de las piernas:movimiento ascendente, movimiento descendente, dirección diagonal de los pies y delfín dorsal.
5.-la respiración.
6.- coordinaciones:
-brazo-brazo.
-brazo-pierna.
-brazo-respiración.
Estilo de Pecho: el estilo de braza o braza de pecho, como era llamado antes, es el más antiguo de los estilos de natación. Es, además el más conocido también, ya que era asociado al nado de la rana.
Una de sus peculiaridades es que su patada tiene tanta importancia como su brazada, es decir, un 50% de la efectividad del nado está en la patada y el otro 50% en la brazada.
1.-posición del cuerpo:en la que hemos denominado braza plana, la posición del cuerpo es horizontal completamente, con piernas y caderas próximas a la superficie y también los hombros están cercanos a la superficie del agua. Incluso, en aquellas acciones como la respiración, la tracción de brazos o la impulsión de las piernas se debe mantener esta posición horizontal que algunos autores califican de "pobre dinamismo".
2.-acción y trayectoria de los brazos:agarre o barrido hacia afuera, barrido hacia adentro o tirón y recuperación o recobro.
3.-acción de las piernas:la patada de braza consta de 2 fases: una propulsiva y una de recobro o recuperación.
costill y col, hablan de 5 movimientos:recobro, barrido o movimiento hacia afuera, barrido hacia adentro (es el único propulsivo), elevación y deslizamiento.
4.-la respiración.
5.- coordinaciones:
-brazos-respiración.
-brazos-piernas.
-brazo-respiración.
-brazo-respiración.
Estilo de Mariposa: este estilo es el más vistoso de la natación el segundo más rápido y se caracteriza por un movimiento simétrico de los brazos y de las piernas.
La historia de la mariposa, se inicia con una variante de la braza, cuando un nadador empezó a llevar los brazos hasta los muslos para luego hacer un recobro aéreo, batiendo durante un tiempo todos los récord de braza, hasta que se cambio la reglamentación.
Reglas fundamentales para aprender a nadar este estilo:
1.-posición del cuerpo:si bien hemos de hacer referencia a una posición ventral del cuerpo en este estilo, no podemos hacer referencia a una sola posición del cuerpo, puesto que dicha posición del cuerpo es dinámica,se modifica; el cuerpo del nadador cambia constantemente de posición en cada momento del ciclo.
2.-acción y trayectoria de los brazos:entrada de los brazos en el agua, agarre o movimiento hacia afuera,tirón o movimiento hacia adentro, empuje o movimiento hacia arriba y recobro.
4.-acción de las piernas:fase ascendente, fase descendente y batido del delfín dorsal.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
http://www.i-natacion.com/articulos/modalidades/crol.html
http://www.inatacion.com/articulos/tecnica/crol/piernas.html
http://www.inatacion.com/articulos/modalidades/espalda.html
http://www.efdeportes.com/efd41/braza.htm
http://www.todonatacion.com/Gran_mariposa/natacion-estilomariposa.php
YOU TUBE VIDEOS.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
http://www.i-natacion.com/articulos/modalidades/crol.htmlhttp://www.inatacion.com/articulos/tecnica/crol/piernas.html
http://www.inatacion.com/articulos/modalidades/espalda.html
http://www.efdeportes.com/efd41/braza.htm
http://www.todonatacion.com/Gran_mariposa/natacion-estilomariposa.php
No hay comentarios.:
Publicar un comentario